Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Institucional / Informes

GLOBAL: Futuros de EE.UU. retroceden antes de las minutas de la Fed, con Jackson Hole en la mira

Ayer, el S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron 0,59% y 1,46%, respectivamente, en medio de un selloff de acciones tecnológicas durante una sesión de aversión al riesgo. Nvidia (NVDA) cayó 3,5%, AMD (AMD) perdió 5,4% y Palantir Technologies (PLTR) cayó 9,4%. En contraste, el Dow logró una ligera ganancia de 0,02%.
Las minutas de la Fed que se publicarán hoy serán de seguidas de cerca, ya que la reunión de julio marcó la primera vez desde 1993 que dos funcionarios disintieron de la decisión de política.
Los mercados también están adoptando una postura cautelosa respecto a lo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señalará en la conferencia de Jackson Hole esta semana.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan estables tras reunión en Washington; Jackson Hole y Home Depot en foco

Ayer, el S&P 500 cerró estable, el Dow Jones perdió 0,1%, mientras que el Nasdaq Composite subió 0,03%. Esto ocurrió mientras se desarrollaba la reunión del presidente Donald Trump con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy y líderes europeos.
Tras las conversaciones, Trump dijo en una publicación en redes sociales que había llamado al presidente ruso Vladimir Putin y comenzó a organizar un encuentro entre Putin y Zelenski y, seguido de una reunión trilateral entre los tres mandatarios.
Más allá de la geopolítica, los mercados esperan el inicio del Simposio de Jackson Hole de la Fed a finales de la semana, en busca de señales de parte del presidente Jerome Powell sobre el rumbo de la política monetaria en lo que resta del año.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. retroceden; atención en Jackson Hole y encuentro entre Trump y Zelenskiy

La semana pasada, el Dow Jones subió 1,7%, el S&P 500 ganó 0,9% y el Nasdaq Composite avanzó 0,8%, con los tres índices alcanzando nuevos máximos históricos. Los mercados apuestan cada vez más por un recorte de tasas de la Fed en septiembre, incluso después que los últimos datos mostraran un panorama mixto sobre inflación y empleo.
Hoy Zelenskiy se reunirá con Trump en Washington con el objetivo de definir un posible acuerdo de paz. Es probable que se enfrente a presiones para aceptar un pacto, con informes que sugieren que dicho acuerdo podría implicar que Ucrania ceda extensas áreas de su región oriental (incluyendo Donetsk y Lugansk) a Rusia, mientras que el Kremlin se retiraría de
las regiones del sur, Jersón y Zaporiyia.
El principal foco económico de esta semana está en el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el viernes en el simposio de Jackson Hole, donde se esperan más señales sobre el rumbo de las tasas de interés.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben antes de conocerse nuevos indicadores de inflación y empleo

Ayer, el Dow Jones subió un 1,04%, el S&P 500 ganó un 0,32% y el Nasdaq Composite avanzó un 0,14%. Ocho de los 11 sectores del S&P subieron, liderados por materiales (+1,7%), salud (+1,6%) y consumo discrecional (+1,3%).
El impulso alcista estuvo respaldado por las expectativas que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés en su próxima reunión de septiembre, en respuesta a señales de presiones inflacionarias moderadas y enfriamiento en el mercado laboral estadounidense.
El moderado crecimiento del índice de precios al consumidor en julio reforzó las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en septiembre, con los mercados asignando actualmente una probabilidad de 99%, según el CME FedWatch.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben tras datos de IPC que fortalecen las expectativas de recorte de tasas

Los tres principales índices subieron más de un 1% el martes, con el S&P 500 y el Nasdaq alcanzando nuevos máximos históricos de cierre, después que un crecimiento moderado de los precios al consumidor reforzara las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión del próximo mes.
Los precios al consumidor en EE.UU. se mantuvieron en el 2,7% , sin cambios respecto a junio, pero ligeramente por debajo de la previsión de los mercados (2,8%). Excluyendo los precios volátiles de alimentos y energía, el IPC corre aumentó un 0,3% MoM y un 3,1% YoY, por encima del 3,0% previsto.
El sentimiento mejoró aún más tras la decisión del presidente Donald Trump de extender por 90 días la pausa en los aranceles a productos chinos.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. operan estables a la espera del IPC de julio

El lunes, el Dow Jones cayó un 0,45%, el S&P 500 bajó un 0,25% y el Nasdaq Composite retrocedió un 0,3%, con debilidad en la mayoría de los sectores. Ocho de los once sectores del S&P 500 cerraron en terreno negativo, liderados a la baja por energía (-0,79%), bienes raíces (-0,65%) y tecnología (-0,56%).
Las caídas ocurrieron a pesar que el presidente Donald Trump extendió por 90 días la suspensión de aranceles para productos chinos. Trump también anunció un acuerdo que exige a Nvidia (NVDA) y AMD (AMD) entregar un 15% de los ingresos de ciertas ventas de chips de IA a China, y confirmó que las importaciones de oro permanecerán libres de aranceles, lo que alivió la preocupación en los mercados de metales preciosos.
Hoy se espera que el índice de precios al consumidor (IPC) de julio aumente ligeramente hasta el 2,8% YoY, con un incremento mensual del 0,2%. El IPC core, se prevé en un 3,0% Yo Y y 0,3% MoM.