Logo Bolsa de Comercio de Bahía Blanca

Institucional / Informes

GLOBAL: Futuros de EE.UU. repuntan previo al dato de inflación; Intel impulsa el sentimiento del mercado

Ayer, el Dow Jones ganó 0,31%, el S&P 500 subió 0,58% y el Nasdaq avanzó 0,89%, impulsados por un renovado apetito por las acciones tecnológicas y un sentimiento alcista de cara a la intensa temporada de resultados del 3°T25.
Las acciones se encaminan a registrar ganancias semanales después que los avances del jueves borraran las pérdidas del miércoles. El S&P 500 proyecta una ganancia de 1,1%, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones acumulan subas cercanas al 1,2% en lo que va de semana.
Las acciones de Intel (INTC) suben un 8% en el premarket tras informar ventas del 3°T25 por encima de lo esperado. Las acciones de Target (TGT) avanzan ligeramente después que anunciara que recortará su plantilla corporativa en un 8%, marcando su primer despido masivo en una década.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan, mientras crece la preocupación por China y Tesla centra la atención

Ayer, el Dow Jones retrocedió 0,71%, el S&P 500 bajó 0,53% y el Nasdaq Composite descendió 0,93%, luego de informarse que la Casa Blanca podría restringir las exportaciones a China relacionadas con software estadounidense.
Posteriormente, el presidente Donald Trump indicó que su próxima reunión con el presidente chino Xi Jinping está programada, lo que alivió parte de la tensión en las relaciones entre EE.UU. y China.
La temporada de resultados trimestrales avanza y ha mantenido el sentimiento relativamente positivo, con aproximadamente 86% de las empresas que han informado hasta ahora superando las estimaciones.
Según LSEG, el crecimiento agregado de las ganancias del S&P 500 para el período se proyecta en 9,3% YoY.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben; Netflix toma protagonismo en la jornada de resultados

Ayer, el Dow Jones subió 1,12%, el S&P 500 avanzó 1,07% y el Nasdaq ganó 1,37%, impulsados por un repunte del 3,9% en Apple (AAPL), que alcanzó un nuevo máximo histórico tras informes que mostraron que las ventas del iPhone 17 superaron a las del iPhone 16 tanto en EE.UU. como en China.
Los mercados recibieron con alivio señales de resiliencia en el sector financiero, tras las recientes preocupaciones por la salud de la banca regional. Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, dijo que el cierre probablemente termine en algún momento de esta semana, lo que impulsó el optimismo tras semanas de estancamiento político que han deteriorado la confianza y demorado datos económicos clave.
El optimismo en torno al conflicto comercial entre EE.UU. y China también contribuyó al tono positivo, ya que el presidente Trump y su homólogo chino Xi Jinping tienen previsto reunirse en Corea del Sur a finales de este mes.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben con foco en las negociaciones China y los resultados corporativos

Los principales índices cerraron la semana pasada con subas, después que el presidente Trump sugiriera que los aranceles de tres dígitos propuestos contra China no serían sostenibles, impulsando las expectativas que las tensiones entre las dos mayores economías del mundo puedan aliviarse.
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent y el viceprimer ministro chino He Lifeng se reunirán en los próximos días para ayudar a reducir las tensiones, antes de un posible encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping a finales de mes.
Más allá del frente comercial, los mercados centrarán su atención esta semana en una serie de resultados corporativos clave. Entre ellos destacan Netflix (NFLX), que presentará resultados el martes, y Tesla (TSLA), que los publicará el miércoles.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. bajan ante temores en la banca regional y a la espera de más resultados

Los principales índices estadounidenses cayeron ayer luego que Zions Bancorporation (ZION; -13,1%) y Western Alliance Bancorporation (WAL; -10,8%) revelaran pérdidas crediticias relacionadas con posibles fraudes, reavivando los temores de una débil supervisión crediticia entre prestamistas más pequeños.
El Dow Jones perdió 0,7%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron con caídas del 0,6% y 0,5%, respectivamente.
El SPDR S&P Regional Banking ETF (KRE), que ha caído durante cuatro semanas consecutivas, perdió más del 6% durante la sesión.
Mientras tanto, los mercados permanecen inquietos por la prolongada guerra comercial entre EE.UU. y China, así como por el cierre del gobierno estadounidense. Los mercados han experimentado fuertes oscilaciones esta semana tras el selloff del viernes pasado, provocado por las renovadas amenazas arancelarias del presidente Trump a China.

GLOBAL: Futuros de EE.UU. suben por expectativas de recortes de tasas y buenos balances corporativos

Ayer, el S&P 500 subió 0,4% y el Nasdaq Composite avanzó 0,66%, mientras que el Dow Jones retrocedió 0,04%. Los sólidos resultados trimestrales de Morgan Stanley (MS) y Bank of America (BAC) destacaron una intensa actividad en banca de inversión, mientras que los buenos resultados de ASML (ASML) reflejaron una demanda sostenida vinculada a la inteligencia artificial.
El sentimiento ha mejorado esta semana gracias al aumento de las expectativas que la Fed reducirá las tasas este mes.
El gobernador de la Fed, Stephen Miran, pidió recortes rápidos, advirtiendo sobre los riesgos económicos derivados de un mayor deterioro en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.
Sus declaraciones llegaron un día después de los comentarios moderados del presidente Jerome Powell, que reforzaron las expectativas de que el banco central aplicará recortes de tasas en sus dos últimas reuniones de 2025.